kirelithsora Logo
kirelithsora

Programa de Aprendizaje Comunitario

Desarrolla tus habilidades de mentoría a través del poder del aprendizaje colaborativo, donde cada participante contribuye y aprende de la experiencia colectiva

Únete a Nuestra Comunidad

Dinámicas de Grupo Transformadoras

Nuestro enfoque se basa en la creación de espacios seguros donde los participantes pueden explorar, experimentar y crecer juntos. Cada sesión está diseñada para maximizar la interacción y el aprendizaje mutuo.

Círculos de Confianza

Creamos espacios íntimos donde grupos de 6-8 participantes comparten experiencias personales y profesionales. Estos círculos se convierten en la base para desarrollar habilidades auténticas de escucha activa y empatía. Durante las primeras tres semanas, los participantes aprenden a crear un ambiente de vulnerabilidad constructiva que facilita el crecimiento personal y profesional.

Apoyo Entre Pares

Implementamos un sistema de compañeros de aprendizaje donde cada participante es emparejado con otro miembro del grupo. Esta relación se mantiene durante todo el programa y permite practicar técnicas de mentoría en un entorno controlado. Los pares se reúnen semanalmente para sesiones de 90 minutos, alternando roles de mentor y mentorizado, lo que proporciona perspectivas únicas sobre ambos lados de la relación.

Sesiones de Retroalimentación Activa

Cada encuentro incluye momentos estructurados donde los participantes practican dar y recibir retroalimentación constructiva. Utilizamos metodologías como el modelo SBI (Situación-Comportamiento-Impacto) y técnicas de comunicación no violenta. Estas sesiones son grabadas (con consentimiento) para permitir auto-reflexión posterior y identificar patrones de comunicación que pueden mejorarse.

Proyectos Colaborativos de Impacto

Proyecto de Mentoría Grupal - Fase Inicial

Durante las primeras 4 semanas, los grupos de 5-6 participantes seleccionan un desafío real presentado por uno de los miembros. Este puede ser profesional (transición de carrera, desarrollo de liderazgo) o personal (equilibrio vida-trabajo, desarrollo de confianza).

  • Diagnóstico colaborativo del desafío utilizando herramientas de mapeo mental
  • Definición de objetivos SMART específicos para el mentorizado
  • Asignación de roles rotativos: facilitador, observador, mentor principal y mentores de apoyo
  • Creación de un plan de acción con hitos medibles cada dos semanas

Desarrollo y Ejecución Colaborativa

Las semanas 5-10 se centran en la implementación práctica donde cada grupo se convierte en un "laboratorio de mentoría". Los participantes alternan entre ser mentores activos y observadores analíticos, documentando técnicas efectivas y áreas de mejora.

  • Sesiones semanales de 3 horas con estructura definida: check-in, trabajo focalizado, reflexión grupal
  • Implementación de técnicas específicas: coaching de preguntas poderosas, técnicas de reframing, planificación de acciones
  • Documentación colaborativa en un diario de aprendizaje grupal compartido
  • Intercambio mensual entre grupos para compartir insights y técnicas descubiertas

Evaluación y Expansión del Impacto

Las últimas 4 semanas se dedican a medir el impacto real del proyecto y preparar a los participantes para replicar estas dinámicas en sus entornos profesionales y personales.

  • Presentaciones grupales donde cada equipo comparte resultados cuantitativos y cualitativos
  • Creación de una "guía de mejores prácticas" colaborativa basada en experiencias reales
  • Diseño de planes individuales para implementar aprendizajes en contextos externos
  • Establecimiento de grupos de seguimiento post-programa para mantener el apoyo continuo

Red de Conexiones Significativas

Más allá del aprendizaje técnico, creamos una comunidad duradera donde los profesionales pueden continuar creciendo, colaborando y apoyándose mutuamente a lo largo de sus carreras.

1

Plataforma Digital Exclusiva

Acceso de por vida a una plataforma privada donde los graduados pueden continuar conectando, compartir oportunidades profesionales, solicitar consejos y ofrecer mentoría a nuevos miembros. Incluye foros temáticos, biblioteca de recursos y calendario de eventos.

2

Encuentros Mensuales Presenciales

Reuniones regulares en nuestra sede de Málaga donde los miembros de la comunidad pueden profundizar conexiones, participar en talleres avanzados y colaborar en proyectos de impacto social. Cada encuentro incluye tiempo para networking estructurado y sesiones de mentoría cruzada.

3

Círculos de Especialización

Grupos temáticos donde los miembros con intereses o industrias similares pueden profundizar su aprendizaje. Actualmente tenemos círculos para liderazgo empresarial, emprendimiento social, transiciones profesionales y desarrollo personal avanzado.

Testimonio de Carlos Mendoza
Carlos Mendoza
Director de RRHH

"La comunidad que se forma durante el programa es increíble. Dos años después de completarlo, sigo en contacto con mi grupo original y hemos colaborado en varios proyectos profesionales. El valor de estas conexiones ha superado mis expectativas iniciales."

Testimonio de Ana Ruiz
Ana Ruiz
Consultora Organizacional

"Lo que más valoro es cómo la comunidad continúa después del programa. Tenemos un grupo de WhatsApp activo donde compartimos oportunidades, pedimos consejos y celebramos éxitos. Es como tener un equipo de apoyo profesional permanente."

Testimonio de Miguel Torres
Miguel Torres
Emprendedor Social

"Los encuentros mensuales son fantásticos para mantener las habilidades afiladas y aprender nuevas técnicas. Cada reunión aporta perspectivas frescas y me ayuda a seguir creciendo como mentor en mi propia organización."